Micropigmentación de cejas
Las cejas tienen una gran importancia en la expresión del rostro.
El embellecimiento que se consigue con la micropigmentación, debe buscar la naturalidad y la elegancia. La técnica pelo a pelo, evita el efecto de “cejas pintadas” y consigue integrarlas en una nueva imagen, dibujando una densidad de pelo razonable.
Se da una forma a las cejas que realza la belleza del paciente, donde los cambios son efectivos, eficaces y a la vez que sutiles.
Vídeo de un tratamiento
CEJAS PELO A PELO EN GRANADA
.
Todos te notarán mejor, pero nadie sabrá porqué.
.
.
.
Es una técnica que debe de ser aplicada por personas expertas en imagen y el paciente debe de contar con todas las garantías.
.
TRATAMIENTOS DE MICROPIGMENTACION
Fotografias de pacientes
Han sido tomadas inmediatamente antes y después del tratamiento; por este motivo la piel aparece enrojecida e inflamada.
Los síntomas después de la sesión
Estos síntomas son normales, y desaparecen en poco tiempo. La inflamación depende de la reacción de la piel y del umbral de sensibilidad del paciente.
La tonalidad del pigmento
Bajará entre un 20 y 30% con respecto al principio, consiguiendo la ceja con el tiempo una simulación de pelo a pelo muy natural.
1ª Micro
2ª Micro
3ª Micro
4ª Micro
5ª Micro
PROCESO PARA LA MICROPIGMENTACION DE CEJAS PELO A PELO
1
ESTUDIO DE VISAGISMO
Se asesora al paciente para establecer la forma más favorecedora de acuerdo a sus preferencias. Son momentos de consenso. Se elige forma, color y densidad de las cejas.
2
CONSENTIMIENTO INFORMADO
El profesional explica todo el procedimiento de una forma pormenorizada. Antes de realizar una micropigmentación, el paciente tiene que firmar un consentimiento informado, donde se exponen todas y cada uno de los detalles, riesgos y complicaciones del proceso.
3
PRUEBA DE ALERGIA
Aunque todos los pigmentos que se utilizan son hipoalergénicos y estériles, al ser introducidos en la piel pueden provocar una reacción. Se introduce una mínima parte del pigmento que se va a utilizar en la piel y se comprueba si hay alguna reacción adversa. Hay que extremar las precauciones si el paciente padece diabetes, tiene infecciones, o toma algún medicamento anticoagulante.
4
TRATAMIENTO INICIAL
Una vez que el paciente ha visto cómo van a quedar sus cejas, y sabemos que no hay ninguna reacción, el profesional procede a realizar la sesión, poniendo todo su conocimiento en satisfacer las necesidades del paciente. Puede ser que exista un poco de dolor durante el tratamiento, pudiendo utilizar un anestésico tópico.
5
SESIÓN DE RETOQUE
Transcurridos unos 30 días se analiza el resultado, valorando la tonalidad y la fijación del color. Realizaremos una sesión para perfeccionar el diseño y afianzar el pigmento. Esta sesión es muy importante, porque el cliente y el profesional comprueban juntos los resultados y se podrá decidir sobre que zonas incidir para mejorarlos.
CUATRO
FASES DE LA MICROPIGMENTACIÓN DE CEJAS PELO A PELO
Módulo higiénico
Son cartuchos higiénicos que facilitan el cambio de agujas durante el. La aguja y el cabezal son una misma pieza, de modo que con el uso de los módulos higiénicos, se evita el contacto directo del profesional con la aguja. Esta propiedad permite que se eliminen posibles riesgos de contaminación debidos a mala manipulación o a condiciones típicas del entorno de trabajo. Cada cartucho se encuentra esterilizado y es desechable, estando indicado para un único uso.
Línea de pigmentos
Son pigmentos hipo-alergénicos por lo que se evitan intolerancias o alergias en los pacientes. Son fijos y duraderos, estando formulados a base de partículas de alto peso molecular por lo que va a ayudar a tener más fijación. Están diseñados para que no migren, produciendo así un resultado realista y natural en las cejas. La migración es un efecto por el cual la tinta penetra demasiado y se expande en la piel
Dermógrafo
El dermógrafo convierte el movimiento de rotación del motor en un movimiento de tipo bidireccional, el cual es transmitido hasta la aguja que entra en contacto con la piel del paciente. También se caracteriza por poseer un peso ligero, facilitando el funcionamientos al majearlo y su transporte. Mediante un pedal permite accionar el encendido y apagado, permitiendo tener una mano libre para trabajar con mayor comodidad

La legislación en la Micropigmentación
La legislación sanitaria dicta las normas para el uso de la micropigmentación en un ambiente sanitario.
En ella se establece los requisitos para los establecimientos y aporta de esta forma las garantías para los pacientes.
El cabezal y la aguja con las que se trabaja tienen que ser de una sola pieza desechable y de un solo uso.
Los pigmentos deben ser inorgánicos, cumplir la normativa sanitaria y estar registrados.
El profesional estar en disposición de la acreditación Técnico-sanitaria.
El establecimiento contar con medidas higiénico-sanitarias y estar acreditado.
FINANCIACION
Financiamos los tratamientos sin intereses. Los trámites de gestión son mínimos, muy rápidos y casi sin documentación.
EXPERIENCIA
Miles de clientes han confiado en la Clínica Body Láser. Después de 15 años ofreciendo resultados, nos sentimos orgullosos de ello.
VISITA GRATUITA
Ven a contarnos tus deseos. En la primera visita no pagarás nada y te informaremos de todas tus posibilidades.
SERIEDAD
NO SOMOS FRANQUICIA. Mientras otros piensan en el cliente, nosotros trabajamos para nuestros pacientes.