REJUVENECIMIENTO FACIAL CON ÁCIDO HIALURÓNICO
ADIOS A LAS ARRUGAS. El ácido hialurónico es una de las sustancias más versátiles y fascinantes de la naturaleza. Se encuentra en el cuerpo y también en otros organismos vivos. Tiene muchas funciones, desde dar a la piel su elasticidad hasta lubricar las articulacionesPropiedades del Ácido hialurónico
En seres humanos destaca su concentración en las articulaciones, los cartílagos y la piel. Está presente de forma natural en todas las células del cuerpo humano.
La característica principal del ácido hialurónico es su gran capacidad para atraer y retener el agua. En un porcentaje equivalente a miles de veces su peso, por lo que en cosmética se ha convertido en uno de los ingredientes fetiche para cremas y tratamientos.
En su uso tópico aporta grandes dosis de hidratación a la piel, favoreciendo el Rejuvenecimiento facial, proporcionando un aspecto más terso y joven.
HIDRATA LA PIEL
APORTA VOLUMEN

Uso en Rejuvenecimiento Facial
El ácido hialurónico se utiliza en medicina desde 1942, y tiene muchas aplicaciones. En cosmética y medicina estética, para la creación de cremas e infiltraciones orientadas a mejorar la hidratación y aportar volumen a la piel.
Como gran aliado de la eliminación de las arrugas, se ha convertido en una excelente herramienta de las Clínicas de Estética en acciones de rejuvenecimiento facial.
A nivel médico y terapéutico, el efecto del ácido hialurónico en las articulaciones puede acelerar la recuperación, después ciertas lesiones patológicas degenerativas.
Es también empleado en la producción de suplementos nutricionales para tratar problemas en las articulaciones.
DETALLES SOBRE EL ACIDO HIALURONICO
Que es en realidad el ácido hialurónico
Cantidad en el cuerpo humano
En un hombre medio de 70 kilogramos de peso puede haber una cantidad total de 15 gramos de ácido hialurónico en su cuerpo. Hay diversas fórmulas para reponerlo, pero a medida que avanzan los años se va destruyendo progresivamente la capacidad del organismo para producir naturalmente esta sustancia, y se calcula que a los 50 años de edad habrá desaparecido la mitad del ácido hialurónico del cuerpo.
El nuevo aspecto es una piel con pérdida de tono, poco elástica y deshidratada.
Propiedades
Este tipo de ácido es un lubricante natural del cuerpo, además de ser un portador de vitaminas y minerales. El proceso de lubricación permite, que la piel se adapte a las alteraciones de forma y volumen que tienen lugar cuando se mueven los huesos y los ligamentos.
Hoy sabemos que tiene múltiples efectos, gracias a los que se pueden diferenciar tres grandes grupos según su función:
.
- Como lubricante, por su acción regenerativa, cicatrizante, antiinflamatoria y bacteriostática.
- Como capa protectora ante infecciones.
- Capacidad de absorción de agua.
Funciones del ácido hialurónico
Facilitar la movilidad de las células en la MEC (matriz extracelular).
Participar en la cicatrización de las heridas, al posibilitar que las células se trasladen a la zona lesionada.
La protección conjunta en el líquido sinovial. El ácido hialurónico forma parte del líquido lubricante y protector de las rodillas, hombros, codos, etc…
Rellenar el espacio ocular, puesto que es parte del líquido contenido en el globo ocular.
Protección del colágeno. El ácido hialurónico forma una barrera protectora en la epidermis.
Se comercializo en 1942
Reparación de los tejidos
Radicales libres
Ácido hialuronico y colágeno
El componente que da firmeza a la piel es el colágeno, pero el que nutre e hidrata al colágeno es el ácido hialurónico. El colágeno se comporta en nuestra piel como si de fibras elásticas o goma se tratasen. Al estar sometidas continuamente a tensiones, si no tienen un medio lubricante e hidratante, paulatinamente se irán secando y rompiendo, y es aquí donde actúa el ácido hialurónico manteniendo al colágeno hidratado y elástico.
Una piel mal hidratada se vuelve seca, y esto trae como consecuencia una eventual aparición de arrugas.
Efectivo y seguro
Efectos secundarios
Algunos de los efectos secundarios más comunes después de la aplicación del ácido hialurónico son los siguientes:
Sensibilidad y aparición de hematomas o bultos en las zonas donde se ha aplicado.
Dolor y molestias.
Irritación, dureza y enrojecimiento de la piel.
Contraindicaciones
Intolerancia del Ácido Hialurónico.
Alteraciones de la coagulación sanguínea.
Enfermedades inmunitarias o infecciosas severas.
Herpes recidivante: profilaxis.
Rellenos permanentes o no rebsorbibles
El ácido hialurónico tiene la gran ventaja de que se reabsorbe por ser un producto muy compatible con el organismo.
Cada relleno tiene sus ventajas e inconvenientes, pero algo que puede ocasionar muchos problemas y efectos indeseados es la infiltración de cualquier relleno permanente o no reabsorbible, por los problemas que pueden surgir con los años.
Hay evidencias suficientemente demostradas, que nos indican que este tipos de rellenos generan efectos indeseados, como pueden ser: granulomas, migraciones, infecciones, etc.
Alimentos con alto contenido de ácido hialurónico
Gelatina. Consume gelatina cada día y ayudarás a reforzar la producción y presencia de ácido hialurónico en los tejidos.
Agua. 2 litros de agua al día contribuirá a que tu cuerpo elimine toxinas y se depure, además de ser fundamental para mantener la hidratación de la piel.
Las carnes blancas, como el pollo, el pavo o incluso el pato también tienen altas concentraciones de ácido hialurónico, además de colágeno, que incrementará su efecto beneficioso sobre la piel.
El salmón, las sardinas o el atún, también ricos en el compuesto y en compuestos oleicos muy beneficiosos para el funcionamiento del metabolismo.
Vegetales y hortalizas. Decántate por determinadas verduras y hortalizas con importantes concentraciones de ácido hialurónico: patatas, acelgas, espinacas y judías
FINANCIACION
Financiamos los tratamientos sin intereses. Los trámites de gestión son mínimos, muy rápidos y casi sin documentación.
EXPERIENCIA
Miles de clientes han confiado en la Clínica Body Láser. Después de 15 años ofreciendo resultados, nos sentimos orgullosos de ello.
VISITA GRATUITA
Ven a contarnos tus deseos. En la primera visita no pagarás nada y te informaremos de todas tus posibilidades.
SERIEDAD
NO SOMOS FRANQUICIA. Mientras otros piensan en el cliente, nosotros trabajamos para nuestros pacientes.