Precio, tratamientos y tipos
Endodoncia
Paciente con endodoncia
¿Qué es la endodoncia?
La endodoncia es una rama de la odontología que se ocupa del tratamiento de los problemas relacionados con el tejido interno de un diente, conocido como pulpa dental. La pulpa dental está compuesta por tejido nervioso, vasos sanguíneos y tejido conectivo, y se encuentra en el interior de la raíz del diente.
El tratamiento y sus fases
Se realiza principalmente para tratar la infección, inflamación o lesiones en la pulpa dental. Estas afecciones pueden ser causadas por varios factores, como la caries profunda, traumatismos dentales, fracturas o desgaste dental excesivo. El objetivo del tratamiento endodóntico es salvar el diente y eliminar el dolor o la incomodidad que pueda estar asociado con estas condiciones. Este procedimiento es comúnmente conocido como «tratamiento de conducto» o «conductometría»
Diagnóstico
El dentista o endodoncista evalúa los síntomas del paciente, realiza exámenes radiográficos y pruebas de sensibilidad para determinar si es necesario realizar el tratamiento.
Anestesia
El área alrededor del diente afectado se adormece con anestesia local para garantizar que el paciente esté cómodo durante el procedimiento.
Acceso a la pulpa
Se crea una pequeña abertura en la corona del diente para acceder a la pulpa dental.
Limpieza y desinfección
Se eliminan los tejidos dañados o infectados de la pulpa y se limpia cuidadosamente el conducto radicular. Se utiliza un sistema de limas especiales para dar forma al conducto y eliminar bacterias y residuos.
Relleno del conducto
Una vez limpio y desinfectado, el conducto radicular se rellena con un material biocompatible, como gutapercha. Esto evita que entren bacterias y previene futuras infecciones.
Restauración del diente
Después de completar la endodoncia, se coloca una restauración, como una corona dental, para proteger y fortalecer el diente, ya que es posible que el diente debilitado sea más propenso a fracturas.
¿Típos de endodoncias?
La endodoncia implica la eliminación de la pulpa dental dañada o infectada (nervio) de un diente y la posterior limpieza y sellado de los conductos radiculares. Existen varios tipos que se pueden realizar dependiendo de la situación del diente y la gravedad del problema. Algunos de los más comunes son:
Endodoncia convencional
También conocida como tratamiento de conducto radicular, es el tipo más común. Implica la eliminación de la pulpa infectada o dañada del diente y la limpieza y sellado de los conductos radiculares.
Endodoncia retrógrada
En algunos casos, cuando los procedimientos de conducto radicular tradicionales no son efectivos, puede ser necesario realizar este procedimiento, y se accede a través de la parte inferior de la raíz y se sella la punta con un material especial.
Endodoncia quirúrgica
En casos más complejos, como cuando hay complicaciones en los conductos radiculares o infecciones persistentes, se puede realizar una cirugía endodóntica. Esto puede incluir el tratamiento de conducto quirúrgico, apicectomía (remoción de la punta de la raíz) y reparación de perforaciones radiculares.
Re-tratamiento de conducto
Si un tratamiento de conducto anterior no ha tenido éxito o ha surgido una infección después de un tiempo, es posible que se requiera un re-tratamiento de conducto. Esto implica retirar el material de relleno anterior y limpiar y sellar nuevamente los conductos.
Endodoncia en dientes deciduos (dientes de leche)
Los dientes de leche también pueden requerir endodoncia en casos de infección o daño. El procedimiento es similar al de los dientes permanentes.
Endodoncia en un solo paso
Algunas técnicas modernas permiten realizar el tratamiento de conducto en una sola cita, lo que puede ser beneficioso para ciertos pacientes y situaciones.
Ortodoncia quirúrgica
En casos de problemas severos de alineación que no se pueden corregir solo con ortodoncia, puede ser necesario combinar la ortodoncia con cirugía maxilofacial para corregir la estructura ósea.
Endodoncia regenerativa:
En casos específicos, se está investigando y desarrollando técnicas de regeneración de tejido dental y nervio en el interior del diente, en lugar de eliminar la pulpa por completo.
Cuánto dura el tratamiento?
La duración de un procedimiento de endodoncia puede variar según varios factores, como la complejidad del caso, el número de conductos radiculares involucrados, la ubicación del diente en la boca y la experiencia del endodoncista. Sin embargo, en general, una endodoncia típica suele durar entre 60 y 90 minutos por diente.
¿Cómo saber si se necesita una endodoncia?
Determinar si es necesaria generalmente involucra una evaluación realizada por un dentista o un endodoncista. Es importante recordar que los síntomas no siempre son definitivos para determinarlo. La única forma de confirmar si la necesitas es a través de una evaluación profesional. Sin embargo, aquí hay algunas señales y síntomas que podrían indicar la necesidad:
Dolor severo o persistente
Si experimentas un dolor intenso y constante en un diente, especialmente al morder o aplicar presión, podría ser un signo de infección o daño en la pulpa dental.
Sensibilidad extrema
Una sensibilidad aguda a temperaturas frías o calientes que persiste incluso después de que el estímulo se ha ido podría ser un indicio de un problema en la pulpa.
Dolor al morder o aplicar presión
Si sientes dolor al morder o aplicar presión sobre un diente específico, esto podría indicar una infección o inflamación en la pulpa.
Hinchazón o absceso en las encías
La presencia de un bulto o absceso en las encías cerca de un diente puede ser una señal de infección en el área de las raíces.
Decoloración del diente
Si un diente se vuelve oscuro o grises repentinamente, puede ser un signo de daño en la pulpa.
Dolor que irradia a otras áreas
El dolor que se irradia desde un diente a la mandíbula, oído o cabeza puede ser indicativo de un problema en la pulpa.
Historial de traumas o lesiones
Si has sufrido un golpe en un diente, incluso si el dolor no es inmediato, podría haber daño en la pulpa que se manifieste con el tiempo.
Inflamación o enrojecimiento en la zona
Si notas que una parte de las encías está inflamada, enrojecida o sensible al tacto, podría indicar una infección.
Después de una periodoncia
En algunos casos puede ser necesario realizar una endodoncia después de un tratamiento de periodoncia, cuando hay una Infección Persistente o un daño a la Pulpa
Ventajas de la endodoncia
Alivio del dolor
Una de las principales ventajas es que puede aliviar el dolor intenso y persistente causado por infecciones o daños en la pulpa dental. El procedimiento elimina la fuente de dolor al eliminar la pulpa infectada.
Conservación del diente
Permite conservar un diente que de otro modo podría necesitar ser extraído. Esto es importante para mantener la función y la estética de la boca.
Mejora de la salud oral
Al eliminar la infección y sellar los conductos radiculares, la endodoncia puede prevenir la propagación de la infección a otras áreas de la boca y ayudar a mantener la salud oral general.
Retención de la estructura dental
Mantener el diente natural evita la necesidad de prótesis dentales, como implantes o puentes, que pueden requerir procedimientos más invasivos y costosos.
Restauración estética y funcional
Después de una endodoncia, es posible que se coloque una corona sobre el diente tratado para restaurar su apariencia y función normales.
Resultados duraderos
Cuando se realiza correctamente y se sigue el tratamiento postoperatorio adecuado, el tratamiento puede proporcionar resultados duraderos y prevenir futuras complicaciones.
Eliminación de infecciones
Es efectiva para eliminar infecciones en el interior de los dientes, lo que es importante para prevenir problemas más graves y potencialmente peligrosos para la salud general.
Menor costo a largo plazo
Aunque puede haber un costo inicial para el procedimiento, puede ser más económica a largo plazo en comparación con la extracción del diente y la necesidad de reemplazarlo con prótesis dentales.
Mejora de la calidad de vida
Al aliviar el dolor y mejorar la salud bucal, la endodoncia puede tener un impacto positivo en la calidad de vida de los pacientes.
El dolor en el tratamiento
El dolor después de un tratamiento de endodoncia es una experiencia común, aunque la intensidad y la duración del dolor pueden variar según el caso individual y la respuesta del paciente. Aquí hay algunos puntos a tener en cuenta sobre el dolor y las molestias ocasionadas con este tratamiento.
1. Dolor esperado
Es normal sentir cierto grado de molestia o sensibilidad después de un tratamiento de endodoncia. Esto puede deberse a la inflamación de los tejidos circundantes o a la reacción del cuerpo al procedimiento.
2. Duración
El dolor generalmente disminuirá con el tiempo. En la mayoría de los casos, el dolor más intenso debería disminuir en unos pocos días, aunque la sensibilidad leve puede persistir durante una semana o más.
3. Medicación
Tu dentista o endodoncista puede recetarte analgésicos o recomendar medicamentos de venta libre para controlar el dolor. Sigue las indicaciones del profesional de la salud dental y no dudes en preguntar si tienes preguntas sobre los medicamentos.
4. Hielo
Aplicar hielo en el área afectada durante períodos cortos puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor. Envuelve el hielo en un paño para evitar quemaduras en la piel.
5. Descanso
Trata de evitar masticar con el diente tratado durante los primeros días para darle tiempo para sanar. Evita morder alimentos duros o pegajosos que puedan dañar el diente.
6. Temperatura de los alimentos
Evitar alimentos y bebidas extremadamente calientes o fríos. La sensibilidad es común después de la endodoncia, así que intenta evitar alimentos o bebidas que puedan causar molestias.
7. Cuidado oral
Mantén una buena higiene oral, pero ten cuidado al cepillar y usar hilo dental alrededor del diente tratado para evitar causar más irritación.
8. Comunicación con el profesional
Si el dolor es intenso, persistente o empeora en lugar de mejorar con el tiempo, es importante comunicarte con tu dentista o endodoncista. Podría ser necesario realizar un seguimiento para asegurarse de que no haya complicaciones.